Salud, bienestar animal, protección del planeta… Cada vez son más las personas que se cuestionan el consumo de carne por diversos motivos. Aquí hay algunos consejos para consumir carne de manera más responsable.
1 – Reduce la cantidad de carne en tu plato
Si la carne contribuye a cubrir nuestras necesidades de proteínas y hierro, no necesariamente debe considerarse un componente central del plato principal, sino que debe estar presente en cantidades relativamente pequeñas.
2 – Aumentar los días sin carne
Los estudios muestran que el consumo promedio de productos animales por parte de la población excede los requerimientos nutricionales. Para remediarlo, se recomienda evitar comer carne al menos tres días a la semana y sustituirla por legumbres y cereales ricos en proteínas.
3 – prefiere la carne roja
Las carnes magras, bajas en grasas, de fácil digestión y ricas en proteínas son las preferidas como parte de una dieta equilibrada, entre ellas el pollo, el pavo o el conejo. Las recomendaciones sugieren que el consumo de carne roja debe limitarse a 500 g (equivalente a 3-4 bistecs) por semana.
4 – Consumir localmente
Apoyar a los productores locales tiene varias ventajas. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte y apoyar la economía local, esta opción garantiza que coma productos más frescos.
¿Cuáles son las alternativas para vegetarianos y veganos?
Se recomienda el consumo regular de productos de cereales, legumbres, frutos secos, huevos y productos lácteos para cubrir las necesidades diarias de proteínas.
No pierda su tiempo aplicando estas mejores prácticas.
artículo escrito en
.